14Sep

¿Cómo aparecer en el radar del Headhunter?

¿Cómo aparecer en el radar del Headhunter?

El entorno laboral actual a menudo lleva a las personas a experimentar altos niveles de estrés, agotamiento y descontento debido a la discrepancia entre sus expectativas profesionales y la realidad en sus trabajos actuales😞.

(más…)
07Oct

Sobre la Employee Value Proposition

Sobre la Employee Value Proposition

Actualmente un 80% de los trabajadores en activo afirman que considerarían cambiar de trabajo por motivos extra-salariales. La Employee Value Proposition aparece como aspecto calve para salir en una buena posición en la carrera por la retención y la atracción del talento en el sector hotelero.

Básicos para reconectar a los candidatos con el sector hotelero:

👉 Compensación

A raíz de la pandemia, nuestras prioridades han cambiado o podríamos decir que se han re ordenado. Pese a los movimientos en el podio, en el top 5 de prioridades sigue encontrándose la política retributiva.

Como empresario o director de recursos humanos, en este punto debemos tener en cuenta entre otros aspectos:
  • Los sueldos de la competencia.
  • El sistema de participación en la empresa como opciones sobre acciones.
  • Tener un sistema de aumentos y promociones justo y equitativo.
  • Un sueldo estructurado en fijos más variables ligados al desempeño.

👉 Beneficios

Es importante personalizar un paquete de beneficios para nuestros trabajadores, con ello conseguiremos aportar valor añadido que nos diferenciará de la competencia.

Son ejemplos:
  • Facilitar el acceso a un plan de pensiones.
  • Ofrecer un seguro de salud.
  • Establecer convenios para descuentos en gimnasios, alojamiento vacacional, tique guardería, entre muchas otras opciones.

👉 Oportunidades de desarrollo profesional

Es de todos sabido que una de las razones clave para que alguien se una o permanezca en una empresa son las oportunidades de crecimiento dentro de la misma. Una gran parte de los trabajadores deseamos ver un crecimiento en nuestros roles así que ofrecer un plan claro y bien definido es imprescindible, especialmente si no podemos competir a nivel de salarios.

Algunos tips a tener en cuenta:
  • Diseñar concienzudamente un plan de formación
  • Publicitar los caminos u oportunidades de promoción
  • Incentivar la movilidad geográfica en aras del crecimiento profesional.
  • Brindar oportunidades para el movimiento tanto vertical como horizontal
  • Realizar convenios con escuelas de negocio para obtener descuentos en grados, posgrados y másteres
  • Realizar una evaluación del desempeño para definir planes de carrera individualizados.

👉 Ambiente de trabajo

Los empleadores debemos conocer la importancia de crear un entorno de trabajo que facilite trabajar en nuestra empresa. Mantener un ambiente de trabajo y generar una experiencia del empleado positiva ayuda a mantener a nuestros colaboradores comprometidos y motivados.

Para este punto, debes tener en cuenta:

  • El diseño de los espacios de trabajo.
  • La ubicación de la oficina y si te encuentras en una zona mal comunicada favorecer con descuentos o facilidades el desplazamiento al lugar de trabajo.
  • Tener en cuenta y facilitar la conciliación laboral y familiar/personal.
  • Favorecer la autonomía y fomentar la responsabilidad dando oportunidades para teletrabajar.
  • Reconocer de manera pública sus aportaciones, tener un sistema de reconocimiento como por ejemplo una red social interna.

👉 Cultura de la empresa

Tener una cultura de empresa definida es indispensable, actuar de manera consecuente es vital pero también es muy importante comunicar-lo en buen momento y forma adecuada.

Dependiendo de la empresa debemos trabajar algunos aspectos como:

  • La diversidad.
  • Los valores y misión de la empresa.
  • Estilo de liderazgo existente.
  • Qué hace la empresa y el cómo lo hace (ej RSC).
(más…)